Blog Post
Vence la procrastinación con la técnica No Zero Days
La procrastinación es un mal muy extendido entre los emprendedores por varias razones.
Primero porque la vida del emprendedor está llena de tareas complejas y son precisamente éstas las que nos llevan a procrastinar más. Segundo porque no tenemos a nadie por encima que nos esté vigilando para que hagamos las cosas. Y, por último, porque tenemos a nuestro alcance todo el entretenimiento del mundo a un solo clic de distancia (este problema no es exclusivo de los emprendedores).
Afortunadamente, el emprendedor también tiene una motivación muy fuerte para vencer la procrastinación y llevar a cabo su trabajo. Si no lo haces, no te pagan. Así de sencillo.
Por eso, vencer la procrastinación es fundamental y, para ello, como no, hay métodos.
Uno de los últimos que hemos descubierto en TaskMeNot es el método No Zero Days. Nos encanta por su sencillez, una característica fundamental, y por lo fácil que es incorporarlo a tu rutina diaria.
¿Qué es un No Zero Day?
Un día “No Zero” es un día en el que tienes que asegurarte de que haces algo, al menos una cosa, por pequeña que sea, que te lleve más cerca de alcanzar el objetivo que te has marcado. Esta técnica parte de la premisa de que la motivación es fácil de encontrar, pero difícil de mantener. La disciplina y la constancia, día tras día, es lo que va a sostener el proceso que te llevará a alcanzar tus objetivos.
¿Quieres hacer más ejercicio? Ponte ropa deportiva, camina a tu gimnasio y haz una flexión. Tu día ya no es un Zero Day porque has hecho algo que te acerca más a tu meta. Por supuesto, una vez que estés en el gimnasio, vas a hacer más de una flexión ya que estás allí.
¿De dónde viene la técnica No Zero Days?
Su origen no puede ser más humilde, No Zero Days partió de un simple comentario en Reddit en el que un usuario canadiense, ryans01, respondía a otro explicándole su método para conseguir adoptar hábitos positivos.
En ese post de Reddit, ryans01 detallaba las reglas de la técnica No Zero Days. Estas reglas son:
- No más Zero Days: cada día tienes que hacer algo que te acerque a tu objetivo.
- Sé agradecido hacia tus tres “yoes”: tus tres yoes son tu yo pasado, tu yo futuro y tu yo presente. Agradece a tu yo pasado las cosas que ha hecho bien, agradece a tu yo presente porque está haciendo cosas positivas que ayudarán a tu yo futuro y a tu yo futuro porque te ayudará en el mañana.
- Perdónate a ti mismo: un aspecto crucial para cambiar tu futuro es ser capaz de perdonar tu yo pasado. Si estás constantemente culpándote por todas las cosas que hiciste mal en el pasado, estarás matando poco a poco tu productividad y llenando tu mente de negatividad y frustración.
- Libros y ejercicio: leer y hacer ejercicio son dos actividades sobre las que se ponen de acuerdo prácticamente todas las técnicas de mejora personal. Y hay una razón para ello: funciona. Hacer ejercicio cada día, por poco que sea, nos ayudará a sentirnos mejor. Nos ayudará a aclarar nuestras ideas y enfocarnos. Leer es una manera de adquirir nuevos conocimientos y fomentar la reflexión. Además, la lectura es fundamental para lograr desarrollar nuestra capacidad de concentración.
Conclusión
La procrastinación y la incapacidad para mantener los hábitos están detrás de muchos de los fracasos que sufrimos en nuestra búsqueda de la productividad. La técnica No Zero Days, por su sencillez, es una manera de vencer estos obstáculos que se interponen en nuestro camino hacia la excelencia.
Hola taskmenot – muchas gracias por la sugerencia – ¡me gusta la idea de los no zero days!
Un saludo