Etiqueta: administrarse
Es hora de aplicar el Principio de Babbage
Charles Babbage, el padre de la computación moderna, nunca imaginó que sus diseños de una máquina de calcular acabarían desencadenando, poco más de un siglo después, la mayor revolución tecnológica que el hombre ha conocido. Pero quizá tampoco imaginó que en pleno Siglo XXI los trabajadores seguirían perdiendo el tiempo en tareas rutinarias cuando podrían emplearlo en sacar el máximo rendimiento a sus habilidades.
Porque Babbage, además de un gran científico, era un estudioso de la productividad. En 1832, después LEER MÁS...
Los 5 pasos para conseguir lo que quieres de la vida
Antes de meternos con el proceso de cinco pasos para conseguir lo que queremos de la vida, vamos a hablar un poco de Ray Dalio, el creador de este proceso. Dalio es uno de los inversores financieros más exitosos de todos los tiempos y una de las voces más reputadas en los círculos económicos internacionales. No se trata de una figura académica, sus logros están bien anclados en la práctica: predijo con precisión milimétrica las últimas grandes crisis económicas LEER MÁS...
No saber delegar mata nuestra productividad
Algunas de las personas más exitosas y poderosas llegaron hasta donde están gracias a su capacidad para dejar que otros se ocupen de sus tareas. Otras personas -muchas- se quedan atascadas y frustradas intentando hacer por sí mismos cada una de sus tareas sin aprender nunca el arte de delegar.
Tenemos que aprender a delegar.
Pero hay un problema. Delegar no es fácil porque implica dos cosas a las que los seres humanos nos resistimos con uñas y dientes: pedir ayuda LEER MÁS...
Un simple «lifehack» que es clave para la productividad
En TaskMeNot nos encantan los lifehacks, después de todo, nuestro servicio es en sí mismo un lifehack. Pero en ocasiones los lifehacks, esos trucos de los que nos servimos para sacarle más partido a nuestra vida, pueden ser tan complicados de ejecutar que nos costará mucho convertirlos en algo permanente.
No es el caso del truco del que vamos a hablar hoy. Lo hemos probado en muchas ocasiones y lo hemos leído en muchos libros de productividad también. Así que LEER MÁS...
La regla de las 10,000 horas
¿Cuánto tiempo nos llevaría ser los mejores en nuestro campo? Parece una pregunta difícil de responder, pero, según el exitoso escritor canadiense Malcolm Gladwell, la respuesta son 10,000 horas. Sí, la regla de las 10,000 horas.
Gladwell formuló en su libro Outliers la que se conoce como la regla de las diez mil horas. Según esta regla, la clave del éxito en cualquier campo es simplemente una cuestión de practicar una tarea específica durante 20 horas a la semana durante LEER MÁS...
Libérate de la tiranía de lo urgente
¿Es lo mismo urgente que importante?
He aquí una pregunta que encierra una clave fundamental de la productividad. Entendemos por urgente algo que debe ser hecho inmediatamente, mientras que algo importante es algo que tiene una gran repercusión.
La gran paradoja es que lo más importante no suele tener un plazo definido, mientras que las tareas más rutinarias sí que suelen contar con una fecha y hora concretas en la que deben estar completadas.
Voy a poner un ejemplo, llamar al banco LEER MÁS...
El Deep Work es el superpoder de la nueva economía
Deep work: actividades profesionales realizadas en un estado de total concentración libre de distracciones.
Así define el concepto de Deep Work el autor Cal Newport en su libro Deep Work: Rules for
Focused Success in a Distracted World.
Vivimos vidas diseñadas para la interrupción continua. Nos ahogan los mensajes de WhatsApp,
las tareas acumuladas, la tentación de ver un capítulo más de esa serie a LEER MÁS...
Mejora tu productividad con la Técnica Pomodoro.
La Técnica de Pomodoro (inventada en 1980 por Francesco Cirillo y que lleva por nombre “tomate” debido a que su creador utilizó un temporizador de cocina en forma de tomate) permite dividir tu tiempo de forma sencilla y eficaz para realizar el máximo de tareas durante el día sin perder tiempo y tomando descanso para despejar la mente y relajarse. A continuación, te contamos todo lo que LEER MÁS...
¡No voy a perder más mi tiempo!
Siempre tenemos en mente la pregunta de “¿Qué he de hacer para ser más eficaz y no tener la sensación de estar perdiendo el tiempo?”, así que nos pusimos a investigar y hemos encontrado una serie de consejos:
Lo más fácil y primero
Aunque se logra una mayor productividad cuando comenzamos por las tareas desagradables o difíciles, los psicólogos recomiendan que, si nos cuesta trabajo comenzar, comencemos por lo menos complicado.
Empezar se nos hace muy cuesta arriba, parece más difícil de LEER MÁS...
La psicología y la estructuración de un día de trabajo.
Generalmente nuestra jornada laboral es consumida por una multitud de tareas. En muchas ocasiones tratamos de mejorar nuestra efectividad laboral creando listas de cosas por hacer, pero no siempre funciona.
La ciencia de la psicología ha realizado estudios para ayudarnos y nos indica que la mejor manera de incrementar nuestra productividad durante un día de trabajo es entendiendo cómo funciona nuestro cerebro a lo largo del día y LEER MÁS...