Blog Post
La saturación de trabajo y cómo gestionarla.
La saturación de trabajo
Es algo que le suele pasar a mucha gente, saturación por exceso de trabajo. Ésta puede ser causada por diversos motivos, como por ejemplo: haces muchas cosas al mismo tiempo, te exiges demasiado a ti mismo, subestimas el tiempo y esfuerzo que empleas para ello… Si te has identificado con alguno de estos motivos, puede que no seas consciente, pero lo más probable es que estés saturado/a con tu trabajo.
¡Que no cunda el pánico!
Es hora de frenar esta situación y volver a sentirse todo lo cómodo posible. Y para ello traigo buenas noticias. Muchas veces tú mismo te has llevado a ese estado, poco a poco sin darte cuenta te has metido en tantas cosas que ahora estás desbordado. Te estarás preguntando dónde están las buenas noticias de las que hablaba, bien… pues la parte buena de todo esto es que te has dado cuenta de ello y, ahora, sabes que si tú te has metido en esta situación, también podrás salir de ella.
El siguiente paso se trata de tomar medidas para salir del estado de saturación. La primera que se podría tomar es recapacitar sobre todo aquello que te hace sentir agobiado, identificarlo y buscar soluciones. Se me ocurren varias opciones para las causas mencionadas antes como por ejemplo: añadir más tiempo del que crees que te llevará realizar alguna tarea, planificar con más tiempo de antelación, priorizar lo verdaderamente importante (no solo en el trabajo, en tu vida en general), aprender a decir que no y así evitar desbordes y estrés, encontrar alguien que te ayude delegándole todo aquello que necesites, etc.
Salir de ese estado de saturación, o de cualquier situación, depende únicamente de ti. ¡Tú decides a qué y a quién quieres dedicarle tu tiempo!.
Sobre el Autor: taskmenot.es
POST RELACIONADOS
Echa un vistazo a tu calendario y comprueba todas las actividades que tienes programadas
Dos personas se encuentran al pie de una montaña de 4,000 metros altura. Las
Charles Babbage, el padre de la computación moderna, nunca imaginó que sus diseños de
Tengo que entregar un informe para mañana, pero cuando me pongo a escribir, siento
La procrastinación es un mal muy extendido entre los emprendedores por varias razones. Primero porque
Antes de meternos con el proceso de cinco pasos para conseguir lo que queremos
Algunas de las personas más exitosas y poderosas llegaron hasta donde están gracias a
En TaskMeNot nos encantan los lifehacks, después de todo, nuestro servicio es en sí
¿Cuánto tiempo nos llevaría ser los mejores en nuestro campo? Parece una pregunta difícil
¿Es lo mismo urgente que importante? He aquí una pregunta que encierra una clave fundamental
Deep work: actividades profesionales realizadas en
La Técnica de Pomodoro (inventada en
Siempre tenemos en mente la pregunta de “¿Qué he de hacer para ser más
Generalmente nuestra jornada laboral es consumida por una multitud de tareas. En muchas ocasiones
Tal vez te sientas agobiado con la creación y gestión de claves para ingresar
¿Sientes que el tiempo no te rinde para realizar todas tus actividades? ¿Necesitas trabajar
Tus padres pertenecen a otra generación. No están tan familiarizados con las nuevas tecnologías
¿Cómo gestionas tus tareas? ¿Prefieres una app o una agenda? ¿Tienes algún método de
Con todas las horas que uno pasa en la oficina hoy en día es
Los smartphones son unos aparatos muy útiles que, normalmente, nos hacen la vida más
Hoy nace TaskMeNot y, como es un servicio completamente nuevo, la mejor manera de