Blog Post

Los 5 pasos para conseguir lo que quieres de la vida

 

Antes de meternos con el proceso de cinco pasos para conseguir lo que queremos de la vida, vamos a hablar un poco de Ray Dalio, el creador de este proceso. Dalio es uno de los inversores financieros más exitosos de todos los tiempos y una de las voces más reputadas en los círculos económicos internacionales. No se trata de una figura académica, sus logros están bien anclados en la práctica: predijo con precisión milimétrica las últimas grandes crisis económicas que hemos sufrido, el crack de 2008 y la crisis del euro.

Por cierto, anuncia una nueva gran crisis para 2020 así que abróchense los cinturones.

 

Dalio es también conocido por su estilo de gestión empresarial basado en los que él denomina Principios. Estos principios, que Dalio detalla en detalle en su libro titulado, como no, Principios, son, en sus propias palabras “verdades fundamentales que sirven como los cimientos para los comportamientos que nos proporcionarán lo que queremos de la vida”.

Para Dalio, la mayor parte de los problemas con los que nos enfrentamos cada día presentan patrones repetitivos por lo que nos anima a desarrollar una serie de principios que nos ayuden a enfrentarnos a estos problemas de una manera sistemática.

En su libro, Dalio nos presenta el proceso que él sigue para conseguir lo que quiere de la vida. Se trata de un proceso de cinco pasos a aplicar a cada uno de los problemas o desafíos que se nos presentan. Dalio nos asegura que, si podemos hacer estas cinco cosas bien, podremos con casi total seguridad ser exitosos. Aquí os los presentamos de forma resumida:

 

  1. Ten objetivos claros.

  2. Identifica y no toleres los problemas que se interponen en tu camino hacia la consecución de esos objetivos.

  3. Diagnostica de manera precisa los problemas para llegar a la raíz de sus causas.

  4. Diseña planes que te hagan sortear esos problemas.

  5. Haz lo que sea necesario para que esos planes den resultados.

 

En una breve explicación del proceso diríamos que, una vez que fijamos unos objetivos claros iniciaremos un camino en el que nos encontraremos con problemas. Algunos de esos problemas expondrán nuestras debilidades.

En lugar de perder la calma y desistir de nuestros objetivos, debemos diagnosticar con honestidad esos problemas y diseñar maneras de resolverlos. Finalmente debemos empujar con todas nuestras fuerzas para lograr resultados. Este proceso es iterativo, un bucle que debemos aplicar a cualquier cosa que queramos lograr.

Principios de Ray Dalio es un libro altamente recomendable para todas aquellas personas que quieren lograr una mejor gestión de su tiempo, sus esfuerzos y que, sobre todo, quieren lograr resultados.

Desde TaskMeNot recomendamos con entusiasmo su lectura. Por supuesto, no nos garantiza que nos vayamos a convertir en billonarios como Dalio, pero sí nos va a hacer reflexionar sobre lo que realmente significa estar “orientado a resultados”. También nos recordará la importancia de la transparencia y la honestidad en un mundo en el que estos valores quizá no cotizan tan a la alza como la cartera de inversiones de Bridgewater, la archiexitosa financiera que Dalio fundó con veintipocos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

POST RELACIONADOS

Cómo la procrastinación positiva puede multiplicar tu productividad

Echa un vistazo a tu calendario y comprueba todas las actividades que tienes programadas

Cinco emprendedores que empezaron desde cero

Dos personas se encuentran al pie de una montaña de 4,000 metros altura. Las

principio de baggage
Es hora de aplicar el Principio de Babbage

Charles Babbage, el padre de la computación moderna, nunca imaginó que sus diseños de

¿Por qué procrastinamos?

  Tengo que entregar un informe para mañana, pero cuando me pongo a escribir, siento

Vence la procrastinación con la técnica No Zero Days

La procrastinación es un mal muy extendido entre los emprendedores por varias razones. Primero porque

No saber delegar mata nuestra productividad

  Algunas de las personas más exitosas y poderosas llegaron hasta donde están gracias a

lifehack
Un simple «lifehack» que es clave para la productividad

En TaskMeNot nos encantan los lifehacks, después de todo, nuestro servicio es en sí

The Beatles La regla de las 10.000 horas
La regla de las 10,000 horas

¿Cuánto tiempo nos llevaría ser los mejores en nuestro campo? Parece una pregunta difícil

la tiranía de lo urgente
Libérate de la tiranía de lo urgente

¿Es lo mismo urgente que importante? He aquí una pregunta que encierra una clave fundamental

deep-work
El Deep Work es el superpoder de la nueva economía

Deep work: actividades profesionales realizadas en

Mejora tu productividad con la Técnica Pomodoro.

La Técnica de Pomodoro (inventada en

¡No voy a perder más mi tiempo!

Siempre tenemos en mente la pregunta de “¿Qué he de hacer para ser más

La saturación de trabajo y cómo gestionarla.

La saturación de trabajo Es algo que le suele pasar a mucha gente, saturación por

La psicología y la estructuración de un día de trabajo.

Generalmente nuestra jornada laboral es consumida por una multitud de tareas. En muchas ocasiones

Administradores de claves – ¿ Para qué sirven y en qué consisten?

Tal vez te sientas agobiado con la creación y gestión de claves para ingresar

Los errores más comunes en el manejo del tiempo

¿Sientes que el tiempo no te rinde para realizar todas tus actividades? ¿Necesitas trabajar

¿Cómo utilizar un asistente personal para ayudar a tus padres?

Tus padres pertenecen a otra generación. No están tan familiarizados con las nuevas tecnologías

5 consejos para mejorar tu lista de tareas

¿Cómo gestionas tus tareas? ¿Prefieres una app o una agenda? ¿Tienes algún método de

La regla de los dos minutos

Según Wikipedia

El principio de Pareto

El principio de Pareto dice que

Estás en la oficina y tienes que llamar al médico…

Con todas las horas que uno pasa en la oficina hoy en día es

movil-tarifas
La pesadilla de negociar tu tarifa para móvil.

  Los smartphones son unos aparatos muy útiles que, normalmente, nos hacen la vida más

taskmenot
¿Qué es TaskMeNot?

  Hoy nace TaskMeNot y, como es un servicio completamente nuevo, la mejor manera de