Blog Post
Crear Confianza con la práctica del Mindfulness, ahora más importante que nunca
Hoy os traemos un otro artículo sobre Mindfulness que esperamos os ayude en estos tiempos difíciles, cortesía de nuestra usuaria Sonia Úbeda García, Fundadora y Directora de Embrace&Lead https://www.embraceandlead.com/

Mente = Mindfulness = Magia
Entrenamos la Mente con Atención Plena y tenemos resultados Mágicos tras la práctica diaria.
Cuando las cosas se ponen feas ahí afuera, nuestra primera responsabilidad es cuidarnos a nosotros mismos, nutrir nuestro estado físico, mental, emocional y espiritual para poder sostener nuestra propia evolución, y la evolución de los que cuidamos en casa, y de la gente que lideramos en nuestros equipos.
Ahora mismo estamos ante un cambio profundo a muchos niveles.
Nuestro cerebro está biológicamente codificado para mantenernos en nuestro espacio de confort, donde ya conocemos y sabemos todo.
No está entrenado para fluir en los cambios, para hacerlo rápidamente y para instalar nuevas maneras de pensar, sentir y hacer de un abrir y cerrar de ojos.
Cuando conocemos cómo funciona nuestra biología, entonces empezamos a darnos cuenta de que quizá para llevar adelante pequeños o grandes cambios, tenemos que entrenar nuestro cerebro para que nos facilite esa transición, que al final, es una transformación única y muy personal de cada uno, desde dentro hacia a fuera.
La meditación Mindfulness permite que nuestro cerebro cree nuevas conexiones neuronales, de las cuales, un gran beneficio es que generan mayores niveles de confianza en uno mismo, en los demás y en la vida.
La solución no está en poner el foco en el HACER (que sí, obviamente), si no en entrenar nuestro SER, nuestro SENTIR primero, para luego HACER.
Este Hacer es un Hacer más consciente, más abierto, más creativo, más flexible y más intuitivo.
Las soluciones a situaciones complejas vienen entonces sin esfuerzo, fluyes en tu día a día desde un estado de presencia y de confianza impagables.
Entrenar nuestra CONFIANZA ahora, en estos momentos de retos e incertidumbre es uno de los regalos más preciados que nos podemos hacer a nosotros mismos, a nuestras familias y a nuestros equipos.
La propia naturaleza de la vida es siempre cambiante. Y así lo constata uno de los grandes principios del Budismo: Todo está en continuo cambio.
Ahora más que nunca es el momento de entrenar tu mente para estar en el momento presente, sin proyectar en el futuro alimentando a tu sistema nervioso de miedo y generar un estado de confianza en ti mismo que nace de ti, y no depende de nada externo.
Entrenar una sensación de paz con lo que eres, con lo que es, con lo que hay ahora en tu vida, en tu trabajo, en tu familia, en tu momento… Descansar en el ahora tal cual es, sin resistencias, sin luchas, soltando conflictos internos y confiando en tus capacidades y en la vida.
Cuando practicas Mindfulness empiezas a sentir una de las creencias más importantes que puedes incorporar a tu vida: “Tengo la capacidad y la habilidad de gestionar cualquier cambio que venga a mi vida”
A esto yo le llamo CONFIANZA con mayúsculas.
Parafraseando a Elena Espinal, una de las coaches organizacionales más reconocidas a nivel internacional, y a la que tuve el placer de conocer el pasado mes de octubre en Madrid, menciona en una de sus conferencias que es importante trabajar siempre 4 tipos de confianza:
1. “Confianza en nosotros mismos como personas y líderes que somos”.
Todo empieza por nosotros, por tomar responsabilidad de nuestros niveles de autoconfianza cuando veamos el vaso medio vacío en vez de medio lleno.
2. “Confianza en nuestros compañeros, colegas y equipos.“
Esto es tan fundamental, y también tan complicado a veces. Confiar en tu equipo es la mejor muestra de Liderazgo que puedes transmitir. Confía en ellos, y ellos confiarán en ti.
3. “Confianza en el propio proceso de cambio”.
Es indispensable estar dispuestos a sentir incomodidad, el gran indicador de que estamos creciendo.
4. “Tenemos que trabajar la Confianza en la Vida. Confiemos en ella, porque la vida nos cuida.“
Observar cómo la Naturaleza ha emergido resplandeciente estas últimas semanas donde la hemos dejado respirar. La Naturaleza es Vida. Nosotros somos Vida. La Naturaleza no piensa, simplemente está, vive y de desarrolla a su propio ritmo, sin esfuerzo.
De nuevo, vuelvo a mi pensamiento del inicio del post:
Mente = Mindfulness = Magia
La Magia de la mente cuando practicamos Mindfulness es que creamos esa CONFIANZA en nosotros, en los demás, en el proceso de cambio de la VIDA.
No puedes permitirte desconocerlo, vivirlo e integrarlo en tu mente y en tu corazón.
Un abrazo mágico,
Sonia
El 3 de JUNIO Sonia Úbeda comienza el programa de Mindfulness, Liderazgo Consciente y Alta productividad.
Va a ser una experiencia única donde se compartirá un espacio para aprender a Meditar tomando las riendas de nuestro Bienestar y el de nuestros equipos en estos momentos.
El programa lo puedes realizar a nivel individual o hacerlo extensivo a tu empresa.
Inscripciones e info a través de la Cámara de Comercio de Zaragoza: https://lnkd.in/dXRJpb9
Sobre el Autor: taskmenot.es
POST RELACIONADOS
Echa un vistazo a tu calendario y comprueba todas las actividades que tienes programadas
Dos personas se encuentran al pie de una montaña de 4,000 metros altura. Las
Charles Babbage, el padre de la computación moderna, nunca imaginó que sus diseños de
Tengo que entregar un informe para mañana, pero cuando me pongo a escribir, siento
La procrastinación es un mal muy extendido entre los emprendedores por varias razones. Primero porque
Antes de meternos con el proceso de cinco pasos para conseguir lo que queremos
Algunas de las personas más exitosas y poderosas llegaron hasta donde están gracias a
En TaskMeNot nos encantan los lifehacks, después de todo, nuestro servicio es en sí
¿Cuánto tiempo nos llevaría ser los mejores en nuestro campo? Parece una pregunta difícil
¿Es lo mismo urgente que importante? He aquí una pregunta que encierra una clave fundamental
Deep work: actividades profesionales realizadas en
La Técnica de Pomodoro (inventada en
Siempre tenemos en mente la pregunta de “¿Qué he de hacer para ser más
La saturación de trabajo Es algo que le suele pasar a mucha gente, saturación por
Generalmente nuestra jornada laboral es consumida por una multitud de tareas. En muchas ocasiones
Tal vez te sientas agobiado con la creación y gestión de claves para ingresar
¿Sientes que el tiempo no te rinde para realizar todas tus actividades? ¿Necesitas trabajar
Tus padres pertenecen a otra generación. No están tan familiarizados con las nuevas tecnologías
¿Cómo gestionas tus tareas? ¿Prefieres una app o una agenda? ¿Tienes algún método de
Con todas las horas que uno pasa en la oficina hoy en día es
Los smartphones son unos aparatos muy útiles que, normalmente, nos hacen la vida más
Hoy nace TaskMeNot y, como es un servicio completamente nuevo, la mejor manera de